Hola a todos, disculpadme por tardar tanto en contestar
Gonzo escribió:
ke no sepas a ke patron me refiero ya dice mucho sobre tu cultura como supuesto b-boy, el patron que rije a la musica dentro del hiphop es el funk porke es de donde se deriva
A ver, simplemente te preguntaba a QUÉ te referías con "patrón musical del hip-hop", no que no sepa qué es el funk y que es el principal género musical relacionado con el b.boying. El que, de mi pregunta para conocer el significado que le das a la expresión "patrón musical del hip-hop", saques que no tengo cultura y que incluso, dudes de mi condición de b.boy me parece una exhibición de demagogia tremenda, e incluso me llega a hacer gracia de lo descarada que es.
Citar:
y el house ya seria una derivacion de la derivacion vulelvo a repetir si kereis saber de donde sale el hose buscar en internet datos sobre la go-go scene y sobre el sonido washington y vereis ke aun partiendo de una raiz similar luego se convierte en algo totalmente distinto que no es compatible para nada con el hiphop
El house NO es para nada una "derivación de una derivación", y me extraña que insistas tanto en que busquemos datos de la go-go scene, y el sonido de Washington. Si de verdad conocieses algo de house y de su historia, sabrías la herencia que tiene del funk y el disco (sus progenitores), el soul, el jazz, e incluso dub.
En vez de mencionar la go-go scene, mentarías el Warehouse de Chicago, o el Paradise Garage de Nueva York, los sitios donde nació el género que se conoce como house (y el garage, que viene a ser como el sonido del house de NY). Tanto Frankie Knuckles como Larry Evan (más o menos los viejos del house y el garage, respectivamente) pinchaban FUNK Y DISCO, sí señor, por lo cual NO tiene ningún sentido que hables de que el house "se ha convertido en algo totalmente distinto", ya que al menos en teoría, el house es una música relacionada íntimamente con esos géneros que he mencionado.
Que conste que esto lo que estoy diciendo NO es que, como el house viene del funk y el disco (entre otros géneros), a toda persona que le guste el disco o el funk tiene que gustarle el house, y todo b.boy deba bailar con este género. Nada más lejos de mi intención. Lo único que digo es que si uno conoce la historia del house y escucha algunos temas, puede definitivamente reconocer elementos relacionados con música funk, y por lo tanto NO es algo tan absurdo como parece que dice Gonzo el que un b.boy baile break con house.
Y bueno, va a parecer que yo soy un fan del house y os estaréis imaginando que soy un habitual de algún garito de esos, pero nada más lejos de la realidad, en serio. Sin embargo, me gustaría preguntar a la peña por Addictos, un grupo que en su tiempo fue bastante pionero en el estado español en introducir música house en sus coreografías y shows de break. Si recordáis el show de la BOTY 2003, en el cual se usa principalmente house ¿no era un show de b.boying? Joder, yo recuerdo ver a Extremo metiendo caña y flipar, y lo que me pasaba por la cabeza no era un pensamiento tipo "ANATEMA, está bailando con un estilo musical FUERA del hip-hop y merece ser descalificado", sino más bien veía a un b.boy bailando y disfrutando, con un tema que ciertamente no era lo habitual, pero que no quedaba mal.
Y para muestra, y si tenéis soulseek, probad a bajaros algunos de estos temas de house y decidme si no suena bastante "funkero", porque vamos, para mí es innegable:
Cassius - Cassius 1999
Ian Pooley - What´s your number
Fab Four - Las night a DJ blew my mind
Yo no sé si tú, Gonzo, considerarás que los miembros de Addictos están fuera del hip-hop por bailar con house en su época, para mí llevan bastante tiempo metidos en el b.boying como para que les sude lo que les digan, pero vamos, si consideras que aún así no tienen ni idea pues bien.
Por cierto esto me recuerda que hay varios temas de hip-hop que definitivamente tienen una influencia del house, e incluso emplean el ritmo de 4x4, con lo que vamos, a mí me parecen una clara muestra de que los géneros musicales NO son los cotos vallados y perfectamente delimitados que parece que intentas hacerme creer. Así a voz de pronto se me ocurre el mítico It´s like that, con pique de b.boying incluido en el videoclip, o I´ll house you de los Jungle brothers... pero fijo que hay más (tampoco me llama demasiado el tema, aunque It´s like that es br00tal).
Citar:
si bien a algun bboy le puede gustar a mi me gusta el hardcore y el punkrock y jamas se me ocurriria bailar ni pinchar en un camponato a bad religion o a sociedad alcoholika simplemente no tiene nada ke ver por mucho ke me gusten los dos estilos musicales son eso dos estilos cada uno de su padre y de su madre con su ideosincracia respectiva.
Joder, a mí también me encanta el punk y el hardcore, cosa que resulta evidente para cualquiera un poco entendido en estos géneros viendo mi nick y mi avatar (no, ChaosUK no es porque quiera el caos en el Reino Unido ni nada así), y te puedo decir que DESDE LUEGO Soziedad Alcoholika no tienen NADA que ver con el punk, y si supieses algo de punk o HC sabrías a lo que me refiero, o si hubieses leído el mítico Fanzine Miguel en el artículo de "Extraños fenómenos del punk ibérico" aclara bastante bien el tema. Joder, SA ni hacen punk ni mucho menos son punks. Que le hayas visto a muchos hippies jillos con pintillas de punkis sudaderas de SA, no los hace punk.
En cuanto a Bad Religion, al menos sus primeros discos sí que son punk, ciertamente, y quizás en esa época ellos eran punks, aunque obviamente ahora ya no lo son. Así que vaya ejemplazos que te has puesto, nano, jajaajja.
Citar:
En cuanto a lo de la rijidied de un movimiento tan joven, ole si tu eres capaz de datar cuando exactamente empieza el hiphop, escribe un libro porke ni los ke lo crearon se ponen deacuerdo en kien estaba antes ke ellos, os recomiendo el documental de facturacion reciente WE WAS ALL KINGS y lo flipareis porke se remonta a pintadas de trenes en los 60 con intenciones muy similares a las actuales asi como corros de funk con movimientos muy similares a los fundation de break, eso ya daria una profundidad de 40 años al hiphop, pero si se indaga aun hay conexiones anteriores,
A ver, obviamente no se puede poner una fecha tipo "a las 2 del mediodía del 14 de marzo de tal año, nació el hip-hop", ya que fechar corrientes subculturales es siempre algo difícil e impreciso, por el componente sociocultural que tienen (es decir, se basan en la interacción y creación de diferentes individuos tanto como en la de grupos más grandes). Pero hay un cierto consenso general en que el hip-hop surge a mediados de los años 70, si luego alguien quiere ver paralelismos de corros de funk de 1950, me parece genial, y es hasta cierto punto LÓGICO, porque de algún sitio tenía que salir el b.boying (por lo que estaríamos hablando de una herencia anterior), pero la corriente subcultural del hip-hop no se puede considerar que naciese entonces, yo he visto videos de unos pavos haciendo turbinas en 1920, pero coño, no por eso digo que el break existiese entonces, porque en algún momento se tiene que poner el punto de nacimiento, y como no es algo que se pueda medir objetivamente, se lleva a cabo por un cierto consenso. Así que se puede decir que el origen está ahí, a mediados de los años 70. Y no, no creo que se pueda encorsetar algo que tiene como máximo 36 años con la rigidez con la que pretendes (lo cual NO quiere decir que no tenga sus normas y su base, como es obvio).
Citar:
lo ke tu oigas en tu casa es tu problema lo ke se oye en los corros es problema de todos los b-boys y poner cualkier musica es faltarle al respeto a toda nuestra historia,
Yo NO he dicho en ningún momento que, por mi jeto, en los campeonatos o eventos se tenga que pinchar nosecual género de música. Claramente que lo que se tiende en eventos de b.boying es a pinchar música que agrade a la mayoría de b.boys y b.girls, música intrínseca al b.boying, y esa música está claro que es el funk. Lo que yo hacía era rebatir la rigidez asfixiante con la que, según parece, deben regirse los gustos musicales para bailar de un b.boy. Según tú:
Citar:
puedes bailar con lo que quieras pero cada musica tiene un baile y el bboying tiene una musica especifica si utilizas otra musica y ademas haces pasos de esos supermodernos, por que os empeñais en seguir llamandolo bboying,
Con lo cual venías a decir que si Extremo (por poner un ejemplo) salía bailando en un show con house, eso ya no era b.boying.
Como ves, no iba mi crítica a tu postura, en la dirección de decir "hale ahora traed un DJ de house al próximo Cara a Cara", ni mucho menos, pero me extraña sobremanera que parezcas querer decir que si alguien baila b.boying con un tema que no encaja exactamente dentro del funk o el rap, ya no esté bailando b.boying. Vamos, es que no hay por donde cogerlo, porque incluso dentro del rap hay MUCHÍSIMO rap que es bastante menos bailable que otros temas, sea indy o sea lo que te salga de las narices, y con menos bailable me refiero a que no llama demasiado a bailar toprock con él. Pero eso son apreciaciones personales MÍAS, y jamás me creeré que puedo ver a algún b.boy bailando con un tema de rap que a mí no me llama y decir "vaya, no está bailando b.boying, porque si fuese DE VERDAD un b.boy, bailaría con otros temas, y por eso por la autoridad que me ha sido conferida, le despojo de su título de b.boy". Y que conste que me encantan muchas bandas de rap y suelo escuchar bastantes temas.
Citar:
y sigo manteniendo ke se pueden utilizar breaks de ritmos concretos o samples como los kieras llamar para crear nuevos funk-beats caso clarisimo es africa bambata que sampleo a kraftwerk y se lo llevo al funk creando el electrofunk, es facil de entender creo yo, escuchar el disco de craftwerk el trans europe express y luego el disco de planet rock de africa bambatta y vereis claramente cumo se ajusta un beat al patron del hip-hop,
Con todos los respetos pero¿qué demonios dices? Planet rock es básicamente electro propiamente dicho, y tiene más en común con Jonzun Crew, Cybotron y gente así que con electrofunk que es, como el propio nombre indica, un género con mucha más influencia funk, tipo More ounce to the bounce (la que sale en La Haine cuando salen haciendo power los b.boys), o la de So ruff so tuff de Zapp and Roger. Y vamos, no me creáis a mí, bajaros las canciones de esa gente y las escucháis.
Que conste que aunque le llamen "electro" ahora, el truño ese de electroclash NO es electro así que no preocuparse por ellos.
Citar:
o como productores como erick b pillaba sampleos de swing y los pasaba a funk o como lo hacen dj como alchemist, kut kemist, etc etc etc, esta gente busca en todas las musicas pero luego las patroniza con las bases funk, y esta forma no es rijida como planteas es sumamente elastica pero dentro del mismo entorno o acaso a ti te parece igual las bases ke hace por ejemplo en mi opinion el lamentable puff-daddy a las ke se hace L-P si con esa gran variacion ke existe aun dices ke este movimiento es rijido es ke no te has enterado de nada.
Lo que yo planteo es que el b.boying no puede por arte de bibibirloque, verse reducido en su capacidad de expresión a ciertos géneros predeterminados, porque luego siempre llegan artistas que pueden hacer temas perfectamente bailables para un b.boy determinado, o incluso para una pluralidad. Porque el que resulte "bailable" para un b.boy en concreto depende de su sensibilidad musical y gustos personales, y una persona puede sentir que se expresa, bailando b.boying, mucho mejor con un tema que con otro.
Con "géneros predeterminados", me refiero además al caso de que hay muchos artistas que, dentro de un género en principio no vinculado directamente con el b.boying, pueden hacer temas perfectamente interpretables por un b.boy. Como te mencionaba, en ese ejemplo que has ignorando abiertamente, Woodoo y Leacy (RIP) pincharon a los Yeah Yeah Yeahs en la final de Pockemon contra Expression. Sí, madre mía, ¡sorpresa! ¡Pincharon un tema de una banda de rock! Quizás me digas que "ah, pero es que adaptaron al patrón del funk ese tema", pero entonces ¿qué es adaptar al patrón del funk? Únicamente hicieron un loop con la parte instrumental del tema de rock, es decir, no alteraron para nada la canción, tenía su propio ritmo sin tocar, etc... ¿Flipó el público? ¿No estaba bailando b.boying Lilou cuando hizo su salida?
Nada de eso, simplemente se pinchó un tema de rock porque este tema en concreto era perfectamente bailable para un b.boy, a pesar de no ser específicamente ni funk ni rap.
¡Increible! Pues no tanto la verdad... ¿quién no ha bailado nunca con The Mexican, ese mítico tema de la banda de ROCK Babe Ruth? (Tú no sé si habrás bailado o si solo eres DJ). Vaya, ¿a que no es tan ajeno al b.boying ese tema? Y es que hay muchísimas bandas que, dentro de sus respectivos géneros, hacen temas que son perfectamente bailables para un b.boy, bien porque meten influencia del funk, bien por lo que sea, pero así es (lo cual no quiere decir que a todo b.boy le vaya a gustar ese tema, claro). Así a voz de pronto pienso por ejemplo en los padrinos del rock gótico Bauhaus, con esos br00tales temas de Kick in the Eye, Burning from the inside, que los oigo y me entran ganas de meter algo de toprocking mientras Peter Murphy canta (Bauhaus, en particular, metieron unos toques de funk impresionantees, y si no fijaros en temas tipo In fear of fear o Dive, y eso no quita para que sean los viejos del rock gótico y viniesen, como todos los old school del gótico, del punk rock).
La verdad es que dentro del afterpunk, ese género tan jodidamente creativo y que no tenía miedo de experimentar, hay verdaderas gemas de bandas que sabían coger influencias de todas partes, y partiendo del punk, supieron meter influencias en algunos de sus temas que los hacen a mis ojos perfectamente bailables. Podría mencionar temas de Killing Joke, Gang of four, Medium Medium, Nina Haguen... o incluso los bestiales A Certain Ratio, que si no recuerdo mal ¡los pincharon en el pique de los Vicious Germz contra Freakshow! ¡Vaya que sopresa eh Gonzo, pinchando una banda de afterpunk en ese pique (pincharon un tema con un sonido clarísimamente funkero, el de Do the Du)! A ver si ahora en ese pique no bailaban b.boying... (bueno de Freakshow igual se podría decir... jajajaj es broma).
También pienso en bandas más modernas que dicen que hacen rock funk, tipo Radio 4, VHS or beta o Death from above.
Pero vamos, yo es que estoy ahora mismo escuchando un remix de la de Rock the Casbah, el tema de esa increíble banda de punk tan emblemática que eran The Clash, una banda que sabían aventurarse a tocar con influencias de funk, jazz, rockabilly, reggae o de hip-hop, pero sin dejar de ser ellos mismos punks. Que si no consideras que soy un b.boy por apetecerme bailar con este tema, genial por tí jejeje...
Recapitulando: creo que hay que ser muy cuidadoso con hacer afirmaciones tan genéricas y tajantes como "no se puede bailar b.boying si no es con este género de música", porque los géneros no tienen unas fronteras perfectamente objetivas y delimitadas (Tipo: "si se usa cierto instrumento, es jazz, y si no, no"), sino un SONIDO que es un concepto mucho más interpretable y ambiguo. Así, uno no debe cerrar su mente y saber que hay artistas de ciertos géneros que pueden tocar música perfectamente compatible con el b.boying. Y además de todo esto, respetar las sensibilidades individuales de cada b.boy y b.girl, como artista creador de una expresión corporal, que, valga la renundancia, se expresará siguiendo una música que a ESA PERSONA le resulta inspirante o sugestiva.
Un saludo