Bueno creo que aquí la gente está sacando un poco las cosas de quicio... en primer lugar ese artículo es una opinión personal individual, habrá gente que lo comparta, y gente que no. De todas formas, no hay que tomarse las cosas al pie de la letra, yo entiendo lo que quiere decir el autor perfectamene, y no me pongo a pensar si soy más o menos real por llevar o no rodilleras. Creo que no somos tontos, y sabemos perfectamente a lo que se refiere la cosa, no? Una cosa es llevar rodilleras debajo de los pantalones para no golpearlas o porque haces giros y movimientos donde te haces daño, y otra llevar rodilleras, coderas, casco, etc... algo que se veía bastante hace algún tiempo.
En todo caso, en mi opinión esa discusión ya ha trascendido en este momento actual. Creo que ahora ya no se distinguen a los "crowd pleasers" tanto como antes por que vengan con sus protecciones o por la indumentaria, o por los trucos, etc... pues ahora mismo, en la situación del bboying actual, sigue habiendo muchos crowd pleasers, pero que van con sus Puma, sus gorritas levantadas, y todo eso.
Gente que de lo único que se preocupa es de la fama, de ganar eventos, de ser mejor que los demás, de ganar premios, etc... antes la gente se preocupaba de hacer airchairs, codo-pino y airtracks. Ahora la gente se preocupa de aprenderse los 4 footworks de moda, las transiciones y los pasos de Focus, Born, Kid David, Luigi o similares... nadie se molesta en ser original ni hacer lo que siempre le ha gustado. Y eso porque es? Porque a la gente le importa más la aprobación de los demás que el verdadero amor que siente por esto. Muchos bailan para que los vean, no para ellos mismos o por amor al arte. Van con sus salidas preparadas incluso a los corros, ahora que hay esa moda de que "lo que mola son los corros", y entonces todos se pelean por los corros, para sentirse más reales, y para sentirse más respetados, pero solo es necesidad de integración y de aceptación social. Y todo eso es altamente negativo porque esto cada vez más, se está convirtiendo en un deporte. Y alejándose de lo que era antes: amor a una cultura y gente que compartía una forma de vida lúdica, sin ánimo de lucro, fama, dinero ni nada de eso.
Es como los típicos debates sobre los jueces, sobre los estilos, sobre la ropa... en una comunidad así, nunca nos vamos a poner todos de acuerdo, porque como en todos los aspectos de la vida, cada uno es como es, y tiene una forma de ver las cosas. De esta forma, habrá unos bboys que vean esto de una forma tradicional, que le gusten un tipo de eventos, jueces y forma de bailar o entender esto. Pero habrá otros más evolucionistas, a los que le gustarán otro tipo de eventos, de jueces, de formas de bailar, etc...
Cada uno que haga lo que quiera y que deje de buscar aprobación de los demás, de seguir modas. Que se mire en el espejo, y si es felíz, adelante. Lo que pasa es hoy en día hay tanta información, tantas opciones, que muchos se sienten perdidos y necesitan formar parte de algo, o sentirse guiados. Antes símplemente te desplazabas los km que fuesen por encotrar más bboys o ir a el único evento del año, y te daba igual que fueran poweros o estileros, que los jueces fuesen poco famosos, y todo lo demás... porque como no había donde escoger.
Recuerdo que un sabio se cuestionó si lo que nos hacía realmente felices era la posibilidad de escoger, la variedad de opciones a tomar y de caminos. Y la conclusión era que no, que algo teóricamente positivo como es la posibilidad de escoger entre muchos caminos, solo creaba grandes dudas, inseguridades, y nos hacía cuestionarnos cosas.
Paz y que cada uno encuentre su propio camino, sin importarle lo demás.
_________________ Do you dance to impress or to express? Don't just focus urself on the skillz, focus in the culture itself...
|